 REPSOL: Mar MuertoEl pasado 15 de enero, la empresa española Repsol derramó 11.000 barriles de petróleo en el mar peruano, mientras descargaba el crudo en La Pampilla, refinería que opera. La zona de suelo de playa afectada por el petróleo es de 1′800,490 m2 (180 has) y de mar es 7′139,571 m2 (713 has). En total, el crudo ha cubierto 893 hectáreas, es decir 1,252 veces el tamaño de la cancha de fútbol del Estado Nacional. |  Alpaca: preciada lana de los andesEn el distrito de Melgar, en la región Puno, a más de 4 mil metros de altitud, numerosas familias se dedican a la crianza de alpacas. Es un territorio clavado en la cordillera con un inclemente frio que desciende hasta los 20°C en tiempo de helada. Estas personas aprecian sus tierras y preservan una actividad ancestral, que en la actualidad hace posible que Perú tenga el 90% de la población de alpacas del planeta. |  El jefe AshaninkaEn la selva, dentro de un paisaje de apariencia virginal, vive Demetrio Aco, junto a su esposa Elvira. Ambos se dedican a la caza, la pesca y la agricultura. |  El tesoro de los AndesLa papa es una raíz originaria del los andes del antiguo Perú. Gracias a sus 5 mil variedades a sido introducida en Europa, Asia y las Américas. En Cusco se encuentra el Parque de la Papa, donde las comunidades campesinas resguardan el material genético de este tubérculo. |
---|
 ChonguinadaLos devotos a “Santa María Magdalena”, en el distrito de Concepción, región Junín, muestran la devoción que tienen por su patrona, bailando una danza típica de la región: La Chonguinada. |  Los hijos de la MontañaSolo una corte de seres mitológicos denominados Ukukus, mitad osos y mitad hombres, pueden llegar a los dominios del Apu, dios protector. Un acto enmarcado dentro del peregrinaje al Señor de Qoyllurit'i, antigua tradición andina que se practica en la actualidad. |  El sabio de los sombrerosNatividad Mendoza Ligan es una hombre de 75 años que comparte sus conocimiento en el tejido de sombreros de paja con los niños de su comunidad en la región Cajamarca. |  Mamacha CocharcasDevotos del valle del río Mantaro, en la región Junín, danzan, rezan y lloran a la virgen de Cocharcas. |
---|